Jon Cleary and The Absolute Gentlemen (2002)Jon Cleary (Inglaterra, 1962) es un músico que a buen seguro debió enamorarse de Nueva Orleans en alguna de sus primeras visitas (lo que nos pasa a todos los que amamos la música negra) y eligió hacer de Big Easy su segundo hogar: decidió crecer allí musicalmente y basar toda su carrera posterior en manejar como pocos la amplísima variedad musical que hierve en la ciudad (recordemos vagamente: desde el primigenio jazz de los años ’20, r&b e inicios del r’n’r en los ’50, el primer funk de los ’70, hasta la música local de brass bands. No es poco para sólo una ciudad).

Músico relativamente desconocido para el gran público (aunque colabora con pesos pesados como Bonnie Raitt, Taj Mahal o el mismísimo Clapton), podría decirse que es conocido mundialmente por una enorme minoría.

Le conocí por sus cameos en Tremé y por sus aparaciones en las bandas sonoras de la serie (dato: aunque ésta cuenta con cuatro temporadas y media, sólo se editaron dos cd’s, correspondientes a la primera y segunda temporada; muy recomendados para hacerte una composición de lugar).

El disco que, bajo mi punto de vista, es el mejor de todo lo hecho por él (y tiene mucho y muy bueno, os lo aseguro), es…

 

Grabado en 2002, estamos ante un disco inspiradísimo, con un sonido brillante (cómo suena el bajo de Cornell C. Williams., señores), generoso en minutaje, de los que te dejan la sensación de que no le sobra ni un segundo. Y esto no es habitual, la norma es que haya temas de relleno.

Arreglos exquisitos, una contención y un manejo del groove notabilísimo, y rollo: el disco respira buen rollo, y se intuyen las sonrisas mientras interpretan semejantes temazos en el estudio. Muchos de ellos propios pero con excelentes versiones de vecinos como The Meters.

Sometimes I Wonder o When You Get Back son claras muestras de ello.

Son estos discos en los que no hay un claro hit industrial, de distribución radioformulera, pero que es una auténtica y subterránea obra maestra.

El tío además es bastante activo en fb, escribe posts bastante divertidos, y está en buen estado de salud, así que echad un ojo a su web y no dudéis en ir a verle si pasa por vuestra ciudad. O al menos, comprad su música.

 

Os dejo con un video de 2016, con la misma formación con la que tuve la suerte de verle en la Sala Clamores, Madrid. Flipad, son tres y parecen quince:

Por último, esta música (cualquiera en realidad) merece ser escuchada con unos buenos cascos.

¡Saludos y comentadme qué os ha parecido!

Categorías: El tocadiscos

1 comentario

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *