Herederos directos de la Allman Brothers Band, con el espíritu de los Grateful Dead, en una gira constante, llenando estadios y teatros, con un exquisito gusto por la música norteamericana (pero no sólo la de este inmenso país) la Tedeschi Trucks Band es una de las mejores bandas que podrás ver en directo.

Y te voy a contar toda esta milonga porque yo, afortunado de mí (y que para eso uno curra), les he visto ya dos veces: la primera en The Helix, Dublín (noviembre de 2022), y la segunda en Nagoya, Japón (octubre de 2023).

Tedeschi Trucks Band y el magnífico I Am The Moon

La Tedeschi Trucks Band, una de las mejores bandas del mundo.

I Am The Moon, el disco

Entro en detalle más abajo, pero resumiéndolo mucho: cuatro álbumes, cerca de dos horas y media de música y canciones que apestan a clásico. No os preocupéis, no voy a ponerme a desgranar las 24 canciones que contiene el disco: me da mucha pereza cuando leo críticas que entran en detalle en cada canción.

Quizá tuviera sentido antes, cuando no existían todas las plataformas digitales para hacer una escucha por tu cuenta.

Tedeschi Trucks Band European Tour 2022

Esto es lo que tengo sobre mi cabeza cada vez que me siento en el sofá…

La historia detrás del álbum

Editado en septiembre de 2022, la obra consta de cuatro álbumes de una duración aproximada, cada uno de ellos, de 34 minutos. Tomando como referencia las palabras del propio Derek Trucks, para él es la duración perfecta que un álbum debe tener. Y cita nada más y nada menos el Axis: Bold As Love de Jimi Hendrix como el más adecuado de los ejemplos.

Tedeschi Trucks Band Japan Tour 2023

Y esto si miro a mi izquierda: el cartel que me regaló el dueño de Joe’s Garage, de Kioto. Pinchad en la imagen para ver las tiendas de discos tan flipantes que hay en esa ciudad. Yeah yeah yeah.

El germen de tan increíble obra conceptual proviene de la recomendación, vía correo electrónico y tras el obligado e indeseable parón pandémico, de Mike Mattison (antiguo vocalista principal de la Derek Trucks Band y ahora compartiendo a veces la voz cantante, a veces sólo en los coros, pero siempre con una elegancia que abruma)  a los compañeros de banda de leer lo que Lord Byron consideraría el Romeo y Julieta del mundo oriental: un poema del Siglo XII, obra de Nezamí Ganyaví, titulado Layla y Majnún.

Nada es casual, pues fue este título el que sirvió de inspiración, décadas atrás, a Eric Clapton para dedicar uno de los discos más increíbles de los primeros años setenta a su amor, por aquel entonces, inalcanzable.

Tedeschi Trucks Band y el magnífico I Am The Moon

Presidiendo mi plato, ahí está el citado álbum. Y el disco que se ve en la foto, para los curiosos, es de Ray Charles.

Sí, hablo de la consabida historia de amor entre Patti Boyd y Eric Clapton.

 

La sensibilidad de Mike Mattison descubriría que, en el anterior citado seminal ábum de Eric Clapton, Layla fuera tratada poco más que como un objeto, inalcanzable y deseado a partes iguales.

No en vano, una de las frases de la canción que todos conocemos dice «I want you, I can’t have you».

Así que el caballero del pelo rizado propuso a la banda darle una vuelta a esa obra de cien páginas y tratarla desde los diferentes puntos de vista que merecía, con la idea de crear una obra coral que aglutinase los puntos de vista de los diferentes músicos. Y como son una banda de nada menos que doce componentes, podemos imaginar el maremagno de ideas que aparecerían en el estudio.

Su última publicación fue en julio 2021: un disco en directo que homenajeaba el inmenso Layla And Another Assorted Love Songs, de los Derek & The Dominos, junto a uno de los grandes músicos estadounidenses, no muy conocido por estos lares: Trey Anastasio, antaño alma mater de Phish, y desde un tiempo a esta parte editando su obra en solitario.

Pero si hay una banda prolífica (aparte de los King Gizzard & The Lizard Wizard, que no sé cuántos cojones de discos editan por año), éstos son la Tedeschi Trucks Band.

Atención a los estilos que están presente en esta inmensa obra: vais a escuchar canciones que suenan a jazz-rock (Pasaquan es un absoluto pasote, un instrumental que fue la primera que me llamó la atención del disco, y que cuando le ví tocarla en directo en Dublín con la 335 se me cayeron los cojones al suelo). También canciones de un rock sureño que huelen a clásico (None Above), pero también blues-influenced (lo digo siempre, todo suena mejor en inglés) tipo So Long Savior que, con esa saturación que lleva la voz de Susan Tedeschi…. ay mamá.

Y, quizá la que más me flipe de todas: Playing With My Emotions. No me apetece describirla, escuchadla.

Susan y Derek

Qué pareja. El hieratismo de uno, la sonrisa de la otra. Una pareja que ya ha pasado a la historia de la música por su complicidad, su constancia, su buen hacer, su dedicación.

Siempre me voló la cabeza este vídeo, en el que están acompañados de, entre otros, Booker T. (sí, el de Green Onions) o Warren Haynes (al cual tuve la suerte de ver en el Apollo Theater acompañando en un tema a Mavis Staples, en uno de los bolos que hizo por su ochenta aniversario. Echad un ojo a este post que creo que me lo curré bastante… creo).

Sí, es el clásico de Etta James. Y sí, lo están tocando en la puta Casa Blanca frente a los Obama. Viendo el vídeo hay muchos entre el público que están de relleno, pero… Así son los norteamericanos, capaces de lo mejor y de lo peor. Y en este caso, convenimos todos en que es lo mejor ¿cierto?

Por último, porque esto no es el Hola musical, pero lo considero de cierta relevancia. La (actual) pareja se conoce, como no podía ser de otra forma, en el Jazz Festival de Nueva Orleans, en 1999: Derek Trucks seguía siendo el guitarrista de la Allman Brothers Band y Susan Tedeschi abría para ellos (no olvidemos que, cuando la actual banda se formó, ambos tenían una carrera más que consolidada).

Uno de los primeros escarceos, antes de que la Tedeschi Trucks Band se formara, podemos verlo en esta actuación televisada: 2001, The Early Show:

 

Y sí, no he contado nada de que Derek Trucks es el sobrino del malogrado Butch Trucks (el batera blanco de la Allman Brothers Band), ni de los discazos que tiene cada uno por su lado, pero… Creo que el artículo va sobradito de info.

La banda

Y qué banda. Una banda estable, que ha cambiado muy poco de músicos en los doce años que llevan editando discos. Esta es la formación actual, extraída de su perfil en facebook:

tedeschi trucks band y su magnifico I Am The Moon

Utilicemos esta foto, pues, para contar las labores que llevan a cabo, de izquierda a derecha. Podría echar un rato y contar qué ha hecho cada uno que sea reseñable pero creo que, si queréis indagar, nada mejor que pinchar en cada link, el cual os llevará al perfil del músico en discogs. Es la web que considero de referencia para conocer los detalles de cada artista:

Y creo que ya está. Podría escribir otras 1266 palabras más sobre ellos y la banda, y aún así me quedaría corto. Si habéis llegado hasta aquí: comprad su música, asistid a sus conciertos pero, sobre todo: disfrutadlos, porque es de lo mejorcito que hay en estos momentos.

Categorías: El tocadiscos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *