Cuatro comunidades autónomas para un viaje de escasas treinta horas y 550 kilómetros. No es mucho, lo sé, pero… no dejéis nunca que una verdad os estropee una buena historia.

Quizá con otra moto de mayor cilindrada se haría en un día, pero ¿qué prisa hay? ¿no dicen que lo importante es llegar? Además mi preciosa Moto Guzzi me sigue llevando a donde yo quiero y me sigue dibujando una sonrisa cada vez que la veo. Y en este viaje ha cumplido sus primeros treinta mil kilómetros.

Madrid a Guadalupe, Cáceres, en moto

El faro apuntando a Gredos. Guadalupe queda a la espalda.

Al turrón: la ruta de hoy es muy manejable y nos permitirá conocer un poco mejor las tripas de esta España nuestra que nos hemos regalado, así como descubrir paisajes y monumentos increíbles. Vamos a ver qué hacer en una ruta de Madrid a Guadalupe, Cáceres, en moto.

Datos técnicos

  • Kilómetros realizados: aproximadamente 530km’s;
  • Tipos de carreteras: nacionales en buen estado, algo de autovía, y comarcales reviradas y muy bien asfaltadas. Entre ellas, una de lo que en Extremadura se denomina como Carretera Paisajística.
  • Puntos de interés: muchos, pero voy a intentar ser breve: más allá del precioso pueblo de Guadalupe, intentad visitar el Templo de los Mármoles, único templo romano de Curia que se conserva en el mundo. También tenéis el bonito pueblo de Losar De La Vera, con sus decenas de setos escultóricos, como si el mismísimo Eduardo Manostijeras fuera vecino de la localidad.
  • Amplía el viaje visitando el museo de la NASA en Robledo de Chavela, la Vía Verde del Alberche, o realizando otra ruta guapísima en moto por Gredos.
Madrid a Guadalupe, Cáceres, en moto

Templo de los Mármoles. Lo encontrarás si entras a Guadalupe desde su acceso norte.

Ruta realizada

Lo de siempre, pinchad el mapa para modificarla a vuestro gusto:

Madrid a Guadalupe, Cáceres, en moto

La idea original era ir desde Madrid hasta Plasencia, pasando por Trujillo y llegar a Guadalupe. Pero tras conocer todos los pueblos que acaban por De La Vera, ver dos carteles que indicaban que ese pueblo respectivo era la Capital Mundial del Pimentón, e ir en primera o segunda por decenas de poblaciones, pasado Jaraíz De (cómo no) La Vega, me harté y decidí tirar directo para Guadalupe. Así llegaba a la hora de comer, me tomaba una cervecita bien ganada, y visitaba el espectacular Monasterio.

Las dos carreteras más guapas y surtidas de curvas las vas a encontrar en las cercanías de Guadalupe: la primera es entrando por el norte, desde Navalmoral de la Mata y, más especialmente, ya desde Castañar de Ibor, donde vas a disfrutar de un buen montón de curvas, todas ellas en una Carretera Paisajística increíblemente bonita.

Madrid a Guadalupe, Cáceres, en moto

La segunda de ellas es dejando Guadalupe por su zona sur, encaminándote hacia el Puerto de San Vicente, accidente geográfico (y también población ya toledana) que delimita las comunidades de Extremadura y Castilla La Mancha.

El precioso pueblo de Guadalupe

La excusa del viaje, sin duda: llevaba años queriendo conocer las famosas curvas que te conducen a Guadalupe y el imponente Monasterio (me recordó en cierta medida al Monasterio de Oña, por ser uno de esos templos imponentes en lugares recónditos de nuestra geografía). De hecho, estoy deseando publicar esta entrada para escribir la del Monasterio, al cual fotografié hasta la extenuación.

Baste, de momento, sólo una foto, retocada a la carrera, para que veáis la belleza del lugar. Y pincha en ella si quieres leer más sobre el Monasterio:

Madrid a Guadalupe, Cáceres, en moto

La Puebla de Guadalupe contiene no sólo el Monasterio, si no también un pequeño casco histórico con decenas de soportales castellanos, arcos que delimitaban el antiguo recinto amurallado, restos de una antigua judería, pero también decenas de rutas de senderismo que intuyo deben ser bellísimas.

Al final estos viajes tan relámpagos sólo te permiten arañar la superficie de todos estos destinos. ¿Lo bueno? Que te dejan un gran sabor de boca y querrás volver.

Dónde dormir

La oferta es amplia para una población tan pequeña, pero no os compliquéis: directos todos al Hostal Alba Taruta: un alojamiento familiar, en una localización excelente (a pocos pasos de la Plaza) con una atención al detalle exquisita: desde una botellita de vino de bienvenida, hasta esponja (calculaba durante mi estancia en cuántos hoteles habría podido estar en mi vida -¿quizá unos quinientos?- y no recuerdo ningún hotel en el que hubiera una), colonia o tapones para los oídos.

Todo esto por 31€ la habitación individual, en pleno 2023. Y encima te permiten dejar la moto a la vera (¡otra vez la palabra!) del establecimiento.

Espero que esta pequeña pero magnífica ruta os haya gustado. Si sí, ya sabéis, comentadlo y compartidlo. En caso contrario, enviádsela a vuestros enemigos.

Madrid a Guadalupe, Cáceres, en moto

¿Disponéis de más tiempo? Entonces…

Deberíais plantearos hacer esta ruta:

Madrid a Guadalupe, Cáceres, en moto

En coche me tomó menos de dos días, y visitamos cosas bien guapas: desde pueblos medievales  abandonados, monasterios elegidos por emperadores para pasar sus últimos días, hasta antiguas ciudades romanas. Todo esto en un radio inferior a los 300km’s y en la zona.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *