Creo que todos estamos de acuerdo en la afirmación de que, para hacer una buena ruta de senderismo, es necesario madrugar: la idea de aprovechar la mañana y que el final de la ruta te pille hacia la hora de comer hace que el despertador deba sonar tempranito. Máxime si es en un fin de semana, y más aún si vives en una comunidad como Madrid, donde a veces las aglomeraciones hacen casi imposible el mero hecho de aparcar el coche en el destino.
Para los perezosos, para los que no están en un gran estado de forma física, o simplemente, para los que les apetece dormir sin estar pendientes del despertador, este tipo de rutas cortas son ideales: nos permiten estar en contacto con la naturaleza, estirar un poco esas piernas que muchas veces pasan demasiadas horas inactivas, y conocer y disfrutar algún paisaje maravilloso, sin necesidad del madrugón de turno.
Por eso, esta ruta de senderismo sencilla y sorprendente a una hora de Madrid es ideal para la mayoría de nosotros.
Y el paisaje, creedme: es bastante molón y diferente a lo que estamos acostumbrados a ver.
Directo a...
Las barrancas de Burujón
Conocido por muchos como «el Gran Cañón del Colorado español» por la similitud de su piedra arcillosa rojiza y las escarpadas cárcavas (¿que qué es una cárcava?), no nos engañemos: es incomparable en tamaño y grandiosidad (el original es una puta pasada: si alguna vez en la vida tenéis la oportunidad de visitarlo, no lo dudéis ni por un solo momento).
El sitio no es otro que las Barrancas de Burujón, a poco menos de treinta kilómetros de Toledo, esa gran ciudad que una vez fue Capital del Reino, y a poco más de una hora de mi querido Madrid.
Es la segunda vez que estoy en este paisaje tan peculiar y tan, tengo la sensación, poco conocido para el gran público. La primera fue hace un par de años, una fría mañana de diciembre, con mi querida Guzzi, y fue básicamente un ruta de moto en la que llegué a un mirador, hice las fotos pertinentes, y me volví.
Esta vez quería patear la zona un poco más y dar a conocer este sitio tan peculiar a Gloria. Porque, como intuyo que nos pasa a todos los humanos sin ninguna -patía revoloteando, mola compartir esos sitios que conoces con tus seres queridos.
La ruta
La pequeña ruta, circular, no se extiende mucho más de cinco kilómetros, aunque puedes ampliarla en un camino que va paralelo al pequeño acantilado… podéis ver que nosotros hicimos un tramito, saliéndonos de la ruta circular. Consultad el enlace de Wikiloc que dejo más abajo.
El parking (punto verde en la imagen) al menos los fines de semana es de pago, 5 euros, y se acepta pago con tarjeta y efectivo. Desde el susodicho tienes el camino «largo», donde vas por un camino rural paralelo a la carretera y que te lleva hasta el último de los miradores, o el corto, donde en pocos minutos estarás en el primero de los miradores.
Si os gusta caminar, os aconsejo hacer el camino largo… Se corre el riesgo de que la pereza haga presencia y, una vez vistos los miradores, volváis sobre vuestros pasos 🙂 Nosotros hicimos éste y fue la hostia de agradable: era uno de los primeros días de primavera con un cielo azul y una temperatura que rondaba los veinte grados, veníamos de esas tres o cuatro semanas de lluvia que tuvimos en marzo de 2025, y el campo estaba que daba gusto verlo.
Y los pajaritos, dándonos un concierto privado. Superad eso.
Según la aplicación de turno, esto es lo que hicimos nosotros:
Ya lo podéis ver: hora y media larga, a un ritmo más que calmado, disfrutando del paisaje y haciendo fotos por doquier.
Personas con movilidad reducida
No sé si fue idea del ayuntamiento de turno, de la diputación, de la comunidad, o del mismísimo Vaticano: lo cierto es que, de los cuatro miradores, dos de ellos tienen parking específico para personas con movilidad reducida. Una grandísima idea para que el mayor número posible de gente pueda disfrutar de este paisaje natural tan bonito.
Dichos miradores son el del Cambrón y el de Los Enebros. Huelga decir que estos vehículos no están afectados por la prohibición de acceso.
Así que un aplauso por tener en cuenta esto.
Algunos datos prácticos
- Distancia recorrida: si sólo queréis visitar los miradores, no creo que sean más que 3 kilómetros i/v. Pero podéis hacer la que hicimos nosotros (cinco kilómetros), o la que aparece de Wikiloc más abajo (unos 10 kilómetros).
- Cómo llegar: cualquier aplicación de mapas os llevará si indicáis «barrancas de Burujón». Tened simplemente cuidado con la entrada al aparcamiento: llegando desde Toledo debéis salir de la carretera, hacer un par de glorietas y salir a la carretera en dirección Toledo.
- Ropa adecuada: nosotros vimos desde gente con ropa de deporte hasta gente vestida de domingo (sí, sagaces lectores: ¡era domingo!). Pero, definitivamente, la más adecuada es la ropa de deporte, ya que el camino para llegar es un camino rural repleto de guijarros.
- Cómo aparcar: parking, al menos los fines de semana, de pago. 5 euros y podéis pagar con efectivo o tarjeta. Hay capacidad para ¿quinientos coches? Quizá para más.
- Dónde comer: en el mismo parking hay un chiringuito (desconozco la calidad de lo que allí sirven). Nosotros nos fuimos a comer a Aranjuez.
Y a comer, a Aranjuez
Otra de las ciudades más bonitas del centro de la península, repleta de historia y lugares encantadores. Con una buena oferta tanto cultural como gastronómica. El camino, desde las Barrancas, es de cerca de una hora…. Llegamos clavados: a las 14:00h estábamos aparcando el coche y, además, en la zona de bares. Si tenéis suerte, os recomendamos Casa José (nosotros no pudimos comer, pero la atención, la tapita, y las miles de reseñas positivas indican que es uno de los mejores lugares de Aranjuez).
Como este último estaba petado, nos fuimos a uno que lleva abierto desde noviembre del ’24, con una oferta limitada en cuanto a tapas, pero de buena calidad: el Cuarenta Bar de Vinos. Se encuentra a escasos cincuenta metos del anterior, y ambos dos a escasos doscientos metros del palacio.
Ideal bajar la comida paseando por los increíbles jardines de palacio, donde os encontraréis habitantes tan presumidos y engalanados como este:
Links de interés
Cerramos el artículo enlazando unos pocos enlaces que he encontrado de interés:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/toledo-burujon-las-barrancas-de-burujon-21813116
https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos/enp-monumento-natural/342/visita-y-disfruta
0 comentarios