En 2007, con un recién estrenado Renault Megane, conducía en las afueras de Chef-Chaouen, dejando atrás esa ciudad. Sonaba The Hunter, la musculosa, poderosa, pétrea, versión que hicieron Free en el ya clásico álbum «Free – Tons Of Sobs» del clásico de Albert King.
Nueve años después, utilizaba el concepto de apertura y final que nos encontramos en este álbum para el disco que grabamos los Boo Boo Weavils (Who The Hell Are, ’16), subdiviendo un tema en dos partes y utilizando un fade-in (el volumen de la canción va creciendo) para la primera canción y un fade-out para la última.
Sí, ahora que escucho de nuevo el Tons of Sobs me doy cuenta de que los Free son muy importantes para mí. Ya estaban en uno de los conciertos seminales de mi educación musical: el Isle of Wight Festival:
Conocidos sobre y ante todo por su clásico All Right Now, el disco que te ha traído hoy hasta aquí es el primero de su discografía. Luego vendrían el homónimo Free y el Fire And Water, donde está esa joya que es el comentado All Right Now.
Formados en el mismo año y lugar que los Led Zeppelin (Londres, 1968), eran unos chavales cuando dieron su primer bolo en abril de ese mismo año: el bajista contaba con sólo 15 primaveras, mientras que Paul Kossoff tenía 17. Cantante y batería contaban con, ya, la mayoría de edad.
En definitiva, si te gusta el blues-rock musculoso, de Les Paul, las voces masculinas del rock (aquí tenemos a una de las mejores, fue el sustituto nada menos que de Freddie Mercury en una gira de reunión de Queen), escuchad a esta banda. El disco en concreto, para mí uno de los mejores de su discografía.
Por último, esta música (cualquiera en realidad) merece ser escuchada con unos buenos cascos.
¡Saludos y comentadme qué os ha parecido!
0 comentarios