Música de Nueva Orleans. Una playlist.
Vamos con lo que realmente lo rompe en Nueva Orleans: la música. Os propongo un paseo de una hora y diez de duración por la musicaza que esa ciudad ha regalado al mundo:

 

La playlist comienza con una intro de Galactic, una de las bandas con mayor trayectoria en la nueva hornada del funk diciendo algo así como: «Damas y caballeros: bienvenido a Nueva Orleans, Louisiana, la ciudad de los hits. Pero si eres de otra ciudad, ehm, bienvenidos al tercer mundo«. Un poco drástico, quizá. Pero efectivo.

Los tres primeros temas hacen referencia al jazz más primigenio, al de burdel y moonshine, ese infame licor de maíz que tanto se extendió durante la época de la Ley Seca.

Nombres básicos, embajadores de la ciudad: Jelly Roll Morton o, cómo no, Louis Armstrong.

Algunos de los temas contenidos en la playlist son simple y llanamente auténticas joyas en la onda del Rhythm & Blues sureño.

Música en directo en Nueva Orleans

Pincha en la foto para ver un buen listado (actualizado en 2024) de garitos con música en directo en Nueva Orleans.

Otros, sin embargo, van un paso más allá y adquieren carácter de himno patrio (ese  Ooh Poo Pah Doo de Jessie Hill o, cómo no, el Mardi Gras in New Orleans del Professor Longhair). Seguimos avanzando y empieza a sonar a ese funk criollo que se hizo en los sesenta/setenta tan delicioso: The Meters, Lee Dorsey, o el Dr. John… y toca anécdota:

El Dr. John y el que escribe esto

A éste último pude verlo en directo hace unos años teloneando a B.B.King en Las Ventas, y allí en Nueva Orleans me lo encontré en la propia ciudad, en un desfile durante el Super Sunday (!!)

Pero antes de ver la foto con el Dr. John (leed esta reseña que hice sobre uno de sus grandes y últimos discos), dejadme que os cuente por qué tiene un cd de mi banda en la mano: Desde hace unos años, cuando viajo tengo la costumbre de llevarme cd’s de mis bandas (antes The Forty Nighters y ahora Boo Boo Weavils), en forma de regalo que doy a alguien porque nos haya tratado especialmente bien, o alguien que hayamos conocido y creo que pueda molarle. Suele sorprender mucho a la gente y creo que es un bonito detalle.

También los he dejado abandonados en sitios de todo tipo, como en  el Puente de Brooklyn, la Plaza Roja de Moscú, la Ciudad Prohibida de Beijing o el Machu Picchu (acabo de darme cuenta escribiendo esta última frase que soy un puto afortunado por haber viajado tanto). La otra alternativa a regalarlos es la frikada de esperar a ver quién se lo lleva (estoy unos minutos observando, tampoco os penséis) dando pie esto último a situaciones curiosas como la de la Plaza Roja, donde la gente lo evitaba y lo bordeaba mirándolo con recelo hasta que, cincuenta personas después, alguien se agachó tímidamente a cogerlo y se lo llevó. Dónde estará ese disco ahora mismo.

Y nada más, que os lo quería contar. Que por eso tiene un cd en la mano. No es que le pillara comprándoselo. Jarl. Y el testimonio gráfico.

Con el Dr. John en Nueva Orleans

¡Con el Dr. John en Nueva Orleans!

Sigamos hablando de la playlist: la evolución musical se aprecia rápidamente cuando empiezan a sonar gente como Jon Cleary o Dumpsthaphunk (ambos disfrutados con estos ojitos en la Sala Clamores de Madrid). Cómo no, si suena Nueva Orleans, tiene que sonar una brass band; en este caso la elegida ha sido la Hot 8 Brass Band, banda que pudimos ver en la sala pequeña que tienen en el The Howlin’ Wolf.

He elegido una deliciosa versión del Sexual Healing de Marvin Gaye, rompiendo un poco el estereotipo de brass band más clásica.

En definitiva, cerca de veinte temas con lo más representativo en materia de música negra que ha dado la ciudad.

Ah, por cierto: dejo adrede fuera el cajún, zydeco y demás variantes, porque éstos no son estilos asociados estrictamente a Nueva Orleans, y por tanto no escucharéis mucho de ello cuando viajéis a la ciudad.

Categorías: El tocadiscos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *